Qué tipos de teleoperadores existen y sus funciones
Si buscas trabajar en un Contact Center, este artículo te ayudará a entender las diferentes especialidades de teleoperadores y las oportunidades que ofrece cada una.
En los servicios de atención y externalización empresarial, el teleoperador ocupa un papel esencial. Cada llamada gestionada implica la oportunidad de reforzar la confianza, resolver necesidades reales y aportar soluciones concretas que mejoren la experiencia del usuario y la eficiencia del servicio.
Aunque la misión sea común —acompañar al cliente—, dentro de un Contact Center existen distintas especialidades profesionales, cada una con responsabilidades y habilidades propias.
Conocer estas especialidades es clave tanto para quienes desean iniciar una carrera en este sector como para quienes buscan desarrollarse dentro del ámbito BPO.
Qué especialidades de teleoperadores existen
El trabajo de un teleoperador puede variar mucho dependiendo de la empresa, el servicio o el tipo de cliente. En general, los perfiles se dividen en cuatro grandes categorías:
- Atención al cliente
- Asesoramiento comercial
- Soporte técnico
- Fidelización, retención y recuperación de clientes
Cada especialidad cumple una función fundamental dentro del flujo de comunicación con el cliente. Mientras algunos perfiles se centran en vender, otros destacan por su capacidad de escucha, resolución o asistencia técnica.
A continuación, analizamos en detalle cada tipo de teleoperador, sus responsabilidades y las competencias que lo diferencian:
1. Teleoperadores de atención al cliente
Es la especialidad más habitual en los Contact Center. Su misión es acompañar a los usuarios en sus gestiones del día a día.
Funciones principales:
- Resolver consultas sobre servicios, productos o facturación.
- Gestionar incidencias y reclamaciones de forma empática y precisa.
- Actualizar información en las herramientas digitales.
- Escalar casos a otros equipos cuando sea necesario.
Un buen teleoperador de emisión sabe identificar las necesidades del cliente y ofrecer la solución que mejor se adapte a ellas.
El perfil ideal para este puesto combina paciencia, empatía y capacidad resolutiva. Se valora mucho la escucha activa y la claridad en la comunicación, ya que cada interacción debe concluir con una solución efectiva o una respuesta precisa.
En AVOS Tech, estos perfiles reciben formación previa y continua para dominar tanto las técnicas de comunicación como el conocimiento de los productos que representan.
2. Teleoperadores de asesoramiento comercial
En esta especialidad, el teleoperador acompaña al usuario en decisiones relacionadas con productos o servicios.
Entre sus responsabilidades se incluyen:
- Informar al cliente sobre tarifas, promociones o condiciones.
- Orientar en la contratación o modificación de un servicio.
- Detectar necesidades y recomendar la mejor opción.
- Registrar gestiones en sistemas digitales.
Esta especialidad requiere una actitud proactiva, capacidad de comunicación y una escucha empática. La gestión de la conversación, el lenguaje positivo y la capacidad para adaptarse a diferentes tipos de clientes son esenciales.
En AVOS Tech, los teleoperadores de recepción suelen trabajar para grandes compañías del sector energético, ayudando a los clientes a gestionar contratos, consultar consumos o solicitar asistencia.
3. Teleoperadores de soporte técnico
Ayudan a los usuarios a resolver problemas relacionados con productos o servicios tecnológicos. Este perfil combina la atención al cliente con un conocimiento funcional del producto.
Entre sus tareas más frecuentes destacan:
- Identificar el tipo de incidencia técnica que presenta el cliente.
- Guiar paso a paso hasta la resolución del problema.
- Documentar cada gestión en los sistemas internos.
- Colaborar con departamentos técnicos cuando el caso requiere escalarse.
Este perfil requiere atención al detalle, capacidad analítica y aptitud para el aprendizaje constante.
En AVOS Tech, los teleoperadores de soporte reciben formación técnica adaptada a cada proyecto, lo que les permite responder de forma precisa y profesional a cualquier consulta. Su objetivo es garantizar que cada cliente perciba seguridad, acompañamiento y confianza durante todo el proceso.
4. Teleoperadores de fidelización, retención y recuperación de clientes
Esta especialidad trabaja para mantener y reforzar la relación con los clientes, especialmente cuando existe riesgo de baja o inactividad. No se trata solo de vender, sino de detectar oportunidades de mejora y ofrecer soluciones que aporten valor real al cliente.
Entre sus principales funciones se encuentran:
- Contactar con clientes que han dejado de usar un servicio o desean darse de baja.
- Detectar motivos de la desconexión y ofrecer alternativas.
- Recuperar al cliente con soluciones personalizadas.
- Impulsar la satisfacción y mejorar la percepción del servicio.
Este tipo de especialidad necesita una comunicación convincente, capacidad para negociar y una gran dosis de motivación personal.
En AVOS Tech, ofrecemos formación continua en técnicas de venta y comunicación, con un enfoque en la calidad de la conversación y el respeto por las necesidades del cliente.
Este tipo de puesto ofrece amplias oportunidades de crecimiento profesional, pudiendo evolucionar hacia funciones de supervisión o coordinación de equipos.
Qué especialidad encaja mejor contigo
Cada persona tiene un estilo propio de comunicación y unas fortalezas naturales que pueden encajar mejor en un tipo de teleoperador u otro.
Esta comparativa te ayudará a identificar tu perfil ideal:
| Perfil personal | Tipo de teleoperador recomendado | Habilidades clave |
| Comunicativo y entusiasta | Emisión de llamadas | Persuasión, energía, escucha activa |
| Paciente y resolutivo | Recepción de llamadas | Empatía, atención al detalle |
| Analítico y curioso | Soporte técnico | Pensamiento lógico, conocimientos digitales |
| Orientado a resultados | Ventas y desarrollo comercial | Negociación, constancia, proactividad |
Elegir el tipo de puesto que mejor encaje contigo te permitirá disfrutar de tu trabajo, desarrollarte con mayor rapidez y aportar un valor diferencial dentro del equipo.
En AVOS Tech, la línea BPO de Prosegur, apostamos por el talento y la estabilidad.
Creemos que una buena formación es la base del éxito, por eso todos nuestros teleoperadores reciben formación previa remunerada, para comenzar con seguridad y confianza.
🎧👉 ¿Buscas incorporarte como teleoperador en Prosegur? Déjanos tu contacto en el formulario y te incluiremos en nuestra base de candidatos para futuras posiciones.
Preguntas frecuentes sobre Tipos de Teleoperadores
El primero realiza llamadas salientes con fines comerciales o informativos, mientras que el segundo atiende llamadas entrantes para resolver dudas, incidencias o gestiones de clientes.
No siempre. En AVOS Tech tenemos como requisito una experiencia mínima de 1 año como teleoperador/a en emisión de llamadas.
Además ofrecemos formación inicial remunerada y acompañamiento constante, por lo que lo más importante es tu actitud y motivación por aprender.
Sí, contamos con la posibilidad de teletrabajo parcial (hasta un 30%) una vez evaluado el rendimiento y las necesidades del proyecto.
La comunicación clara, la escucha activa, la empatía y la orientación al cliente. También se valoran conocimientos digitales y actitud proactiva.
Muchos teleoperadores han evolucionado hacia puestos de supervisión, coordinación o formación interna. El crecimiento depende del compromiso, la actitud y el desempeño.
-
Cualidades para ser un buen teleoperador/a
Noviembre 27, 2025
-
Habilidades clave para destacar como teleoperador
Noviembre 27, 2025
-
Qué tipos de teleoperadores existen y sus funciones
Noviembre 27, 2025