¿Qué hace un teleoperador y cómo es su día a día?

El trabajo de teleoperador va mucho más allá de atender llamadas. Te contamos cómo es su día a día y qué necesitas para dedicarte a esta profesión.

que hace un teleoperador

En un mundo donde la relación con los clientes marca la diferencia, las personas que trabajan como teleoperadoras se han convertido en un pilar esencial para cualquier empresa. Su labor va mucho más allá de atender llamadas: implica escuchar, comprender y acompañar a cada usuario para ofrecer soluciones reales.

En equipos de Contact Center como los de AVOS Tech, esta profesión ha evolucionado hacia un modelo más humano, más tecnológico y orientado a ofrecer la mejor experiencia posible.

Ser teleoperador hoy significa trabajar en un entorno en el que la empatía, la profesionalidad y las herramientas digitales se combinan para ayudar a miles de personas cada día a gestionar trámites, resolver dudas o contratar servicios con rapidez y seguridad. 

 

¿Qué hace un teleoperador? 

Un teleoperador es un profesional de la comunicación telefónica que representa a una empresa ante sus clientes. Su función principal es atender, informar y asistir a los usuarios a través de diferentes canales, principalmente el teléfono.

A diferencia de lo que muchos piensan, el trabajo de teleoperador no se reduce a seguir un guion. Requiere capacidad de adaptación, resolución de problemas y trato cercano.

 

¿Cuáles son las funciones de un teleoperador? 

En el día a día, cada llamada es diferente. Un teleoperador puede comenzar la mañana atendiendo a un cliente que necesita reactivar su servicio, y terminar la jornada ayudando a otro a elegir la mejor tarifa de energía. Esa variedad es lo que hace que el trabajo sea dinámico, desafiante y gratificante. 

Principales tareas del día a día 

  • Atender llamadas entrantes de clientes que buscan información o soporte.
  • Realizar llamadas para informar sobre productos o servicios, confirmar datos o realizar encuestas.
  • Registrar incidencias y realizar seguimiento de casos en las herramientas digitales del servicio.
  • Ofrecer soluciones personalizadas según las necesidades del cliente.
  • Colaborar con otros departamentos para resolver peticiones complejas. 

Especialidades según el tipo de servicio 

  • Atención al cliente: resolución de consultas y gestión postventa.
  • Asesoramiento comercial: orientación en productos o servicios y gestión de nuevas contrataciones
  • Soporte técnico: ayuda al usuario con incidencias o configuraciones.
  • Fidelización, retención y recuperación de clientes: contacto con usuarios inactivos o fidelización. 

 

Herramientas y tecnología que acompañan su trabajo 

La atención humana se complementa cada vez más con herramientas digitales que hacen posible una gestión ágil y precisa.

En un Contact Center moderno se utilizan:

  • Sistemas CRM
  • Plataformas de ticketing
  • Bases de datos
  • Herramientas de análisis y seguimiento

Estas tecnologías permiten ofrecer una atención más completa y personalizada.

En AVOS Tech, cada profesional recibe una formación previa remunerada, lo que asegura que pueda empezar su trabajo con confianza y conocimiento. 

 

¿Cómo es el día a día en un call center moderno? 

Trabajar en un call center implica formar parte de un equipo donde la colaboración y el apoyo mutuo son constantes. El ambiente es dinámico, con objetivos claros y momentos de aprendizaje compartido.

Una jornada típica suele incluir:

  • Revisión inicial de incidencias o novedades del servicio.
  • Atención de llamadas y registro de información.
  • Pequeñas pausas y momentos de aprendizaje.
  • Uso de métricas que ayudan a mejorar la calidad del servicio, como el tiempo medio de llamada, la resolución en primera gestión o la satisfacción del cliente.

Los horarios suelen ser estables, como el turno de tarde de 15:00 a 21:00, lo que facilita la conciliación personal y laboral.

Más allá de los números, quienes trabajan en esta profesión destacan algo por encima de todo: la sensación de ayudar a los demás. 

 

Oportunidades de crecimiento profesional 

Ser teleoperador puede ser el inicio de una trayectoria profesional estable. Con el tiempo y la experiencia, es posible ascender a puestos de coordinación, formación o supervisión, o especializarse en calidad y análisis de datos.

En AVOS Tech apostamos por el desarrollo interno. Ofrecemos proyectos estables, formación continua y un entorno de trabajo humano donde cada persona puede crecer profesionalmente y alcanzar nuevos retos.

 

🎧👉 Si te identificas con este perfil, envíanos tus datos a través del formulario y nos pondremos en contacto contigo.

 

Preguntas frecuentes sobre Teleoperadores

Escucha, atiende llamadas, registra información en herramientas digitales y ofrece soluciones adaptadas a cada persona. 

Se valora la experiencia en atención al cliente, pero también formamos a personas con actitud y ganas de aprender. 

Generalmente, el horario es de lunes a viernes, de 15:00 a 21:00, con posibilidad de jornada completa según el desempeño. 

Sí, existe la posibilidad de teletrabajo parcial (hasta un 30%) tras el periodo inicial y la evaluación de resultados. 

Una formación previa presencial y remunerada, para que empieces con confianza y conozcas bien el servicio.