Cualidades para ser un buen teleoperador/a
El empleo de teleoperador es una oportunidad real de crecimiento y estabilidad. Conoce los requisitos, habilidades y cómo acceder al puesto.
Índice de contenido:
El perfil de teleoperador es uno de los más demandados en el ámbito de la atención al cliente y la gestión comercial. Este perfil combina la necesidad de una comunicación eficaz con el dominio de herramientas digitales, y hoy en día se encuentra en auge por la expansión de los canales de contacto y por la demanda de empresas que buscan optimizar sus procesos de cliente.
Es una profesión ideal para quienes disfrutan del trato con las personas, poseen habilidades comunicativas y desean desarrollarse en un entorno estable y en constante evolución.
Te explicamos qué requisitos son los más demandados, qué formación y habilidades se valoran, cómo se desarrolla el puesto y en qué consiste su evolución profesional.
¿Qué hace un teleoperador en su día a día?
El trabajo de un teleoperador va mucho más allá de contestar llamadas. Su función principal es ayudar, informar y resolver, actuando como nexo entre la empresa y el cliente. Entre sus tareas habituales se incluyen:
- Atender consultas, incidencias y solicitudes de información.
- Realizar gestiones administrativas o comerciales.
- Asesorar al cliente sobre productos o servicios y acompañarle durante su decisión.
- Registrar cada interacción con precisión en los sistemas de gestión (CRM).
- Representar a la empresa con una comunicación clara, empática y profesional.
Por ejemplo, un teleoperador puede recibir la llamada de un usuario que necesita modificar su servicio. Su labor consiste en comprender la necesidad, verificar los datos, guiarle por el proceso, actualizar la información en el sistema y asegurarse de que la experiencia final sea satisfactoria. Su voz, literalmente, construye la relación entre cliente y empresa.
¿Qué se necesita para ser teleoperador?
Ser teleoperador en AVOS Tech requiere una combinación de experiencia, habilidades comunicativas y compromiso con la calidad del servicio. Buscamos personas que disfruten ayudando a los demás, capaces de adaptarse a distintos escenarios de atención y que aporten energía positiva al equipo.
En nuestro equipo valoramos la profesionalidad, la empatía y la responsabilidad. Sabemos que detrás de cada llamada hay una oportunidad para construir confianza, por eso priorizamos a personas que compartan nuestra orientación al cliente y que posean competencias digitales para desenvolverse con soltura en entornos tecnológicos.
Requisitos mínimos
Para formar parte de nuestro equipo buscamos:
- Experiencia mínima de 1 año como teleoperador/a en emisión de llamadas.
- Habilidades comunicativas y clara orientación al cliente, con capacidad para resolver incidencias de manera empática y efectiva.
- Competencias digitales y manejo de ofimática a nivel usuario, utilizando herramientas como CRM o bases de datos.
- Disponibilidad horaria de lunes a viernes, de 15:00 a 21:00 (30 h semanales), con posibilidad de jornada completa según desempeño.
Formación valorada
Además de estos requisitos, valoramos positivamente:
- Formación complementaria en atención al cliente, comunicación o ventas.
- Experiencia en sectores de energía, seguros o servicios empresariales.
- Capacidad para trabajar en equipo y aprender nuevos procedimientos con rapidez.
Trabajar en AVOS Tech: formación, estabilidad y desarrollo
En AVOS Tech, línea de negocio de Prosegur, llevamos más de 20 años transformando la atención al cliente a través de soluciones avanzadas de Contact Center con casos de éxito demostrados que refuerzan nuestro compromiso con el alto grado de satisfacción de los clientes.
Nos caracteriza un entorno humano, tecnológico y comprometido con la mejora continua. Por eso ofrecemos:
- Formación remunerada y acompañamiento constante.
- Estabilidad laboral y desarrollo profesional real.
- Entornos de trabajo tecnológicos y colaborativos.
- Crecimiento interno hacia puestos de mayor responsabilidad.
- Buen ambiente laboral en un entorno humano y cercano.
Nuestro propósito es ayudar a las personas a crecer mientras ayudamos a las empresas a fidelizar a sus clientes.
¿Quieres unirte a nuestro equipo?
🎧👉¿Quieres formar parte del equipo de atención al cliente de Prosegur? Déjanos tus datos en el formulario y te avisaremos cuando tengamos una posición alineada con tu perfil profesional.
Preguntas frecuentes sobre el trabajo de teleoperador
Dependiendo del proyecto, podemos pedir hasta 6 meses como agente telefónico en un contact center, pero no es un criterio cerrado. Muchos servicios permiten la incorporación de personas sin experiencia previa o con experiencia relacionada en atención al cliente.
La jornada habitual es de 30 horas semanales (15:00 a 21:00), pero también tenemos jornadas completas y turnos de mañana. Este formato favorece la conciliación laboral y personal.
Ofrecemos formación específica para cada puesto de trabajo que abarca desde las herramientas tecnológicas (CRM, telefonía, chat, etc.) hasta técnicas de comunicación, venta consultiva y gestión de incidencias. Nuestro objetivo es que cada agente adquiera seguridad y confianza desde el primer día.
Sí, fomentamos la promoción interna. Muchos de nuestros supervisores y formadores comenzaron como teleoperadores. Contamos con planes de desarrollo que te permiten avanzar hacia puestos de mayor responsabilidad.
Buscamos personas con habilidades comunicativas, empatía, actitud positiva, compromiso y capacidad para trabajar en equipo. Valoramos la proactividad y la motivación por aprender y mejorar continuamente.
Trabajamos con empresas líderes en sectores como seguros, energía, servicers, industria y administración pública, adaptando los proyectos a las necesidades específicas de cada cliente. Esta diversidad te permite adquirir experiencia en múltiples ámbitos profesionales.
-
Cualidades para ser un buen teleoperador/a
Noviembre 27, 2025
-
Habilidades clave para destacar como teleoperador
Noviembre 27, 2025
-
Qué tipos de teleoperadores existen y sus funciones
Noviembre 27, 2025