¿Puerta blindada o acorazada? Diferencia entre ambas

La importancia de la cerradura en una puerta blindada o acorazada, diferencia entre una y otra.

Uno de los factores a tener en cuenta para la seguridad de un negocio es la elección de una puerta blindada o acorazada; la diferencia principal entre ambas opciones reside en el nivel de resistencia. Sin embargo, cada una tiene detalles únicos que conviene conocer antes de decidir cuál es mejor instalar. 

Y es que las puertas pueden ser un factor esencial en la seguridad de cualquier instalación, sobre todo, en el entorno empresarial. En este artículo, analizaremos qué es una puerta blindada o acorazada, cuál es la diferencia principal entre ambas y características particulares.

 

¿Qué es una puerta blindada? 

La puerta blindada es un elemento de acceso y de seguridad que está fabricado, en su exterior, principalmente en madera, tanto la hoja como el marco, pero que incluye refuerzos metálicos en su interior, ya sean de acero o de hierro. Este diseño ofrece una protección moderada frente a intentos de intrusión, aunque su estructura presenta ciertas vulnerabilidades ante ataques con herramientas especializadas. 

Ofrecen una protección básica adecuada para viviendas en zonas de bajo riesgo, pero no cumplen con las normativas de seguridad más exigentes.

 

¿Qué es una puerta acorazada? 

En cambio, una puerta acorazada es una puerta de seguridad avanzada diseñada para ofrecer una protección superior, frente a intentos de intrusión, robo o agresión. Están diseñadas con una estructura compuesta por múltiples capas de acero, tanto en la hoja como en el marco, lo que le confiere una elevada resistencia a intentos de intrusión mediante técnicas de forzamiento físico. Esta construcción incluye refuerzos internos que previenen deformaciones estructurales durante ataques con herramientas como arietes o gatos hidráulicos.

 

Puerta blindada o acorazada: diferencia principal entre ambas 

En este punto, llegamos a la pregunta principal: ¿puerta blindada o acorazada? La diferencia principal reside en su composición, ya que esto determina el nivel de seguridad que cada una ofrece. Estos aspectos no solo influyen en la protección, sino también en otro factor clave: el coste. Mientras que la puerta blindada es una opción más accesible, la acorazada implica una inversión mayor, debido a sus características avanzadas.  

Si bien ambas opciones ofrecen un nivel básico de seguridad, las puertas acorazadas proporcionan una protección significativamente superior debido a su construcción metálica integral, cerraduras de alta seguridad y certificaciones internacionales.

 

Puerta blindada o acorazada: diferencia en función del negocio que las requiera 

Ahora que hemos visto las principales diferencias entre ambas puertas, analizaremos qué opción es más conveniente para cada tipo de negocio. Para ello, hay que evaluar las características específicas de cada instalación y su funcionamiento diario. Aquí te mostramos los factores más destacados a considerar.  

Activos físicos en el interior del negocio 

El valor de los activos dentro de una empresa influye de forma directa en las medidas de seguridad necesarias. En este sentido, cuanto mayor sea el valor de los bienes almacenados, mayor deberá ser el nivel de protección. Por ello, si bien siempre es recomendable implementar diversas medidas de seguridad, sin duda una de ellas ha de ser una puerta acorazada. Sin embargo, en lugares en los que el principal activo son los recursos humanos y no existen elementos de gran valor, bastaría con una puerta blindada. 

 

Las puertas de seguridad como elemento esencial en tu negocio

Como puedes ver, comprender la diferencia entre una puerta blindada o acorazada es clave para garantizar la protección de tu negocio. Sin embargo, la decisión no siempre es sencilla. Por eso, contar con profesionales de la seguridad es esencial para recibir un asesoramiento personalizado antes de la instalación y para asegurar un mantenimiento que conserve sus condiciones óptimas a lo largo del tiempo. 

Este conocimiento especializado te ayudará a identificar con precisión la opción que mejor se adapta a las características de tu empresa y de tus instalaciones. Además, recurrir al apoyo profesional asegura que los sistemas de protección sean instalados y gestionados de manera eficiente, lo que maximizará la seguridad de tu negocio.