Nuestra historia con Puerto Banús: seguridad adaptada a los entornos más exclusivos

Puerto Banús es hoy un referente no solo de lujo, sino también de seguridad inteligente. En Prosegur Security, seguimos avanzando para ofrecer soluciones únicas que se anticipen a los riesgos y garanticen la tranquilidad en los entornos más exigentes.
Puerto Banús, situado en Marbella, es mucho más que un puerto deportivo. Es un icono de exclusividad y sofisticación, conocido a nivel internacional por su lujo, su ambiente cosmopolita y por albergar boutiques, restaurantes y yates de alto valor. Esta zona de alto prestigio demanda un sistema de seguridad que esté a la altura de sus exigencias, garantizando la protección de personas, bienes e infraestructuras.
Cuando el entorno exige el máximo nivel de protección, el reto es claro: mantener la seguridad en entornos de lujo sin comprometer la experiencia. Y eso es exactamente lo que Prosegur Security ha logrado en uno de los lugares más emblemáticos de la Costa del Sol.
Una alianza estratégica: Puerto Banús y Prosegur Security
Desde 2019, en Prosegur Security hemos transformado el modelo de seguridad de Puerto Banús con una solución que combina profesionales altamente cualificados, tecnología avanzada y procesamiento inteligente de datos. Hablamos de nuestra estrategia de Seguridad Híbrida pensada para maximizar la eficiencia operativa.
Gracias a nuestro iSOC, el centro de operaciones inteligente de seguridad, centralizamos y coordinamos todos los recursos desplegados: vigilancia presencial, cámaras con inteligencia artificial, servicios de movilidad, servicios auxiliares y más.
En el siguiente vídeo, Juan Núñez, CEO de Puerto Banús, y Enrique Segundo, gerente comercial de Prosegur Security en Andalucía Occidental, explican la colaboración estrecha y continuada con Puerto Banús que garantiza la protección de sus visitantes, infraestructuras y eventos clave:
Tecnología al servicio del lujo
CCTV con Inteligencia Artificial
Implementamos un sistema de CCTV con inteligencia artificial que permite detectar patrones anómalos, controlar zonas sensibles y generar alertas inmediatas para una intervención rápida. Esta solución, que permite un control más preciso y efectivo, ha aumentado significativamente la eficacia de las intervenciones.
Vigilancia canera
Una de nuestras propuestas más distintivas ha sido la implementación de nuestra unidad de vigilancia canera especializada en la protección de comercios de lujo, con el objetivo de proteger las marcas y negocios ubicados en el puerto.
Seguridad en movimiento: motos eléctricas y servicios de movilidad.

Nuestros equipos de vigilancia realizan rondas a bordo de motos eléctricas, lo que permite cubrir el recinto de forma rápida, sostenible y eficaz. Este modelo de movilidad favorece la prevención y agiliza las respuestas ante cualquier situación.
De esta forma, se incorporan vigilancias móviles con rutas aleatorias, lo que impide que personas ajenas al puerto puedan anticipar rutinas. Este tipo de vigilancia aporta mayor flexibilidad operativa, ya que permite cubrir eventos puntuales, refuerzos estacionales o áreas sensibles en función del análisis de datos en tiempo real proporcionado por el Centro de Operaciones de Seguridad (iSOC). Gracias a esta unidad, es posible un despliegue rápido y eficiente de los vigilantes por todo el área.
Este servicio cumple un papel clave, ya que complementa la videovigilancia y la presencia estática con una presencia ágil y versátil.
Vigilancia portuaria: patrullas en motos de agua
En 2024 dimos un paso más con la incorporación de vigilancia portuaria sobre motos de agua. Un servicio pionero en España, en el que vigilantes especializados patrullan el área marítima durante las horas de mayor actividad, previniendo hurtos en embarcaciones y reduciendo riesgos de accidentes acuáticos.
iSOC: donde confluyen los tres elementos de la Seguridad Híbrida
Desde nuestro iSOC, gestionamos todo lo que sucede en el recinto. El centro recopila datos en tiempo real y los convierte en decisiones. Desde ahí se activan protocolos, se monitoriza la videovigilancia remota y se coordina a los más de 50 profesionales que garantizan la seguridad en este entorno de lujo.
Este sistema permite actuar antes de que un incidente ocurra. Y eso, en un escenario como Puerto Banús, marca la diferencia.
Tal y como señala David Monge, director de la Zona Sur de Prosegur Security, en el artículo de Forbes España: "para que la seguridad de un puerto sea realmente eficaz y eficiente, debe abarcarse de una forma integral, promoviendo una cultura de seguridad global en todo el espacio y optimizando los recursos y esfuerzos, además de facilitar la colaboración entre todas las partes involucradas".
Para que la seguridad de un puerto sea realmente eficaz y eficiente, debe abarcarse de una forma integral, promoviendo una cultura de seguridad global en todo el espacio y optimizando los recursos y esfuerzos, además de facilitar la colaboración entre todas las partes involucradas
David Monge, director de Zona Sur de Prosegur Security
Resultados visibles: más seguridad, más confianza, más negocio
Desde la implementación del nuevo modelo, Puerto Banús ha experimentado un cambio tangible:
- Mayor percepción de seguridad entre clientes, comerciantes y visitantes: Prosegur Security ha solventado un 99% de la incidencias en la terminal del puerto deportivo.
- Incremento en la fluidez de las operaciones comerciales: fuerte compromiso con la innovación y las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial o la analítica de datos, para mejorar la operativa y maximizar la protección.
- Reducción del tiempo de respuesta ante incidentes: supervición constante a través del Centro de Operaciones de Seguridad..
- Refuerzo de la imagen de exclusividad y confianza del enclave.
Preguntas frecuentes
La combinación de alta concentración de bienes de lujo, turismo internacional y entorno marítimo exige soluciones tecnológicamente avanzadas y un equipo humano altamente cualificado especial para seguridad en entornos de lujo.
Mayor cobertura del área portuaria, prevención de intrusiones en embarcaciones, reacción rápida ante accidentes acuáticos y disuasión de actividades no autorizadas.
Aplicando protocolos específicos de privacidad, formación continua al personal y sistemas que minimizan la intervención directa sin renunciar al control total del entorno.
El iSOC permite centralizar y coordinar toda la seguridad de forma remota, integrar sistemas y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
Sí, nuestro modelo es escalable y se adapta a las características específicas de cualquier enclave premium, manteniendo la misma eficiencia operativa.
Puerto Banús es hoy un referente no solo de lujo, sino también de seguridad inteligente. En Prosegur Security, seguimos avanzando para ofrecer soluciones únicas que se anticipen a los riesgos y garanticen la tranquilidad en los entornos más exigentes.