Cómo Prosegur Pay te ayuda a eliminar fugas de caja y ganar rentabilidad

Prosegur Pay digitaliza y automatiza tu gestión de pagos, eliminando pérdidas y liberando recursos.

prosegur pay fuga dinero

En la gestión diaria de un negocio, el arqueo de caja se convierte en un dolor de cabeza recurrente. Los descuadres, los hurtos internos, las pérdidas desconocidas y el tiempo perdido en realizar controles manuales afectan directamente a la rentabilidad.  

No se trata solo de billetes que “faltan”: cada minuto invertido en cuadrar cifras resta horas de valor a la atención al cliente y a las ventas. 

Te explicamos a continuación cómo Prosegur Pay puede resolver estos puntos de dolor, eliminando las fugas invisibles y ayudando a aumentar la rentabilidad de tu negocio. 

El problema de los arqueos manuales y pérdidas desconocidas 

Antes de entrar en detalle sobre cada uno de estos desafíos, conviene entender que todos forman parte de un mismo problema: la falta de control y eficiencia en el manejo del efectivo.  

Los arqueos manuales, los descuadres frecuentes y la ausencia de trazabilidad generan un impacto directo tanto en los beneficios como en la gestión del tiempo del personal. 

Pérdidas invisibles que afectan al margen 

Los descuadres de caja parecen pequeños: 10, 20 o 50€ que “no cuadran”. Sin embargo, esas cantidades acumuladas suponen miles de euros al año en pérdidas para muchos negocios.

Además, en España la pérdida desconocida representa cerca del 2 % de la facturación del retail, siendo uno de los principales retos del sector. 

Tiempo improductivo 

Cada cierre de turno o fin de jornada exige que uno o varios empleados dediquen entre 30 minutos y 2 horas al arqueo. Ese tiempo no genera ingresos: es un coste operativo oculto que resta recursos humanos de donde más se necesitan, el cliente y la venta. 

Falta de trazabilidad 

Cuando el arqueo se hace a mano, resulta complicado identificar dónde está el fallo: ¿error humano, hurto interno, error administrativo?. La ausencia de trazabilidad impide tomar decisiones rápidas y acertadas. 

 

¿En qué puede ayudarte Prosegur Pay a tu negocio?

Prosegur Pay es una solución integral de pagos que combina la gestión del efectivo con la aceptación de pagos digitales en un único ecosistema.  

Su objetivo: que los negocios controlen mejor sus operaciones, reduzcan pérdidas y liberen tiempo de su personal. 

Características clave de Prosegur Pay 

  • Automatización del cobro en efectivo: máquinas inteligentes que realizan conteo automático y devolución de cambio. 
  • Pagos 360: aceptación centralizada de efectivo, tarjetas, contactless y pagos digitales (conoce más sobre Pagos 360). 
  • Trazabilidad total: cada operación queda registrada, reduciendo errores y facilitando auditorías. 
  • Disponibilidad rápida de fondos: los ingresos se abonan en la cuenta bancaria en 24 horas. 
  • Recogida y depósito seguros: Prosegur se encarga del transporte y entrega en tu entidad financiera. 
  • Panel online en tiempo real: visibilidad completa de las operaciones, conciliación y control desde cualquier lugar. 
  • Soporte y mantenimiento 24/7: garantía de continuidad del servicio. 

Así es cómo Prosegur Pay soluciona tus principales problemas 

Problema  Solución con Prosegur Pay  Beneficio 
Arqueos manuales y errores  Conteo y cuadre automáticos  Caja siempre cuadrada sin esfuerzo 
Hurtos y pérdidas desconocidas  Registro digital y trazabilidad  Menos descuadres y mayor control 
Tiempo perdido en conciliaciones  Informes automáticos en tiempo real  Empleados más productivos 
Desplazamientos al banco  Recogida y abono automático  Mayor seguridad y comodidad 

 

Rentabilidad: ahorro y más facturación 

Reducir las pérdidas desconocidas supone aumentar la rentabilidad sin necesidad de vender más. Cada euro no perdido se traduce en margen directo para la empresa y aporta estabilidad financiera.  

Al mismo tiempo, las horas que antes se invertían en arqueos y controles manuales pueden destinarse a actividades de mayor valor como la atención al cliente, la gestión estratégica o el impulso de las ventas. 

Además, al agilizar los pagos y minimizar los errores en la devolución de cambio, la experiencia del cliente mejora notablemente. Con más personal disponible para atender y procesos más rápidos, el negocio gana en eficiencia, genera más ventas y fortalece la fidelización. 

Ejemplo práctico de ROI que Prosegur pay puede aportar a tu negocio 

Un comercio que factura 10.000 € al mes y pierde un 0,5 % en descuadres pierde 600 € anuales. Si además invierte 250 € mensuales en horas improductivas de arqueo, el impacto total supera los 3.000 € al año.  

Con Prosegur Pay, esas fugas se reducen drásticamente y se recupera la inversión desde los primeros meses. Sectores como restauración, retail, estaciones de servicio o farmacias ya han integrado la solución en su operativa diaria con resultados muy positivos. 

 

Preguntas frecuentes sobre Prosegur Pay

Sí, Prosegur Pay se adapta al volumen de cada comercio con soluciones escalables. 

No es problema: el sistema se integra fácilmente sin necesidad de sustituir el software actual. 

El despliegue es rápido y cuenta con formación para que el personal lo use desde el primer día. 

El servicio incluye transporte blindado, abono automático, trazabilidad de operaciones y soporte técnico especializado. 

 

El arqueo de caja manual, las pérdidas desconocidas y las horas perdidas ya no tienen por qué formar parte del día a día de tu negocio. Con Prosegur Pay, las operaciones se automatizan, la caja siempre cuadra y tu equipo recupera el tiempo para lo que realmente importa: vender más y mejorar la experiencia del cliente. 

Si quieres descubrir cómo Prosegur Pay puede ayudarte a ganar control y rentabilidad, te invitamos a solicitar más información y dar el paso hacia una gestión más inteligente de tus pagos.