¿Qué es y para qué sirve un detector de monóxido de carbono?
El detector de monóxido de carbono o CO es un dispositivo que es capaz de avisarnos cuando hay presencia de acumulación de este gas, presente en algunos hogares y garajes.
Este gas inodoro e indetectable para cualquiera de nosotros, solo es peligroso cuando se acumula en espacios cerrados o poco ventilados.
Es por ello por lo que recomendamos que este elemento sea añadido al contratar una alarma para casa o para garajes. Puede ser un gran aliado para tu seguridad y la de los tuyos.

¿Cómo es su funcionamiento?
Este elemento tiene un sensor que detecta la acumulación del monóxido de carbono, que es cuando este gas se vuelve peligroso.

Detecta el CO
La alarma de monóxido de carbono detecta una concentración de CO superior a 50 ppm (partes por millón) y se activa. Al hacerlo, saltará una sirena sonora para avisar a los presentes en la casa.

Envía una señal a la Central Receptora de Alarmas
A su vez envía una señal al panel de comunicación de la alarma y este avisa a nuestra CRA. Nuestros agentes se pondrán en contacto contigo dar pautas de actuación.

Seguimiento del riesgo
El detector de monóxido de carbono seguirá enviando una señal de alarma cada 2 minutos hasta que los niveles de CO se encuentren por debajo de los 50 ppm.

Aviso a las autoridades
En caso de que sea necesario avisamos a las autoridades sanitarias, policiales o bomberos para que se atienda la emergencia lo antes posible.
Nos aseguramos por ti de que todo funcione correctamente
Nuestro detector de monóxido de carbono funciona con una batería de larga duración y no tendrás que preocuparte por su mantenimiento, pues tiene una función de autodiagnóstico. En caso de quedarse sin batería o de que algo no funcione como debiera, nuestra Central Receptora de Alarmas recibe un aviso y contactaremos contigo para enviar a uno de nuestros técnicos que se ocupe de solucionarlo.
Además, en el momento de instalar este detector de gas CO, nos encargaremos de comprobar que todo funcione correctamente antes de abandonar el domicilio o garaje, para que estéis siempre protegidos.

¿Dónde se coloca un detector de monóxido de carbono?

En el caso de los hogares se suele instalar donde haya más presencia de personas normalmente, lugares con poca ventilación o que puedan ser susceptibles de sufrir fugas de gas.
Si se trata de un garaje comunitario se instalarán estos sensores en función de la Normativa del Detector de Monóxido de Carbono para Garajes.
Pero nada de esto debe preocuparte porque serán nuestros expertos instaladores los que se encargarán de evaluar dónde colocar estratégicamente cada sensor de monóxido de carbono.
Kits de alarma a los que poder añadir detectores de CO
Si en tu hogar hay aparatos que emitan monóxido de carbono, no dudes en añadir este elemento a tu alarma por 2€ la unidad.
Te asesoraremos para que contrates solamente los imprescindibles.
Alarma Esencial
Ideal en segundas residencias y viviendas vacías.
Panel de comunicación
Placas disuasorias
1 Teclado + 1 Sirena
5 Llaves Inteligentes
2 Detectores con cámara
1 Detector magnético
1 SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpido)
3 Usuarios Servicio ContiGo
Preferida por nuestros clientes
Alarma Avanzada
Ideal para primeras residencias
Panel de comunicación
Placas disuasorias
1 Teclado con sirena
5 Llaves inteligentes
3 Detectores con cámara
1 Detector magnético
1 SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpido)
1 Detector de humo
1 Cámara Móvil 360º con
Reconocimiento Inteligente
5 Usuarios Servicio ContiGo
Alarma Avanzada Plus
Ideal para chalets y pisos con terraza o patio.
Panel de comunicación
Placas disuasorias
1 Teclado con sirena
5 Llaves inteligentes
3 Detectores con cámara
2 Detectores magnéticos inerciales
1 SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpido)
1 Detector de humo
1 Cámara Móvil 360º con
Reconocimiento Inteligente
1 Mando
1 Detector exterior con cámara
6 Usuarios Servicio ContiGo
Estaréis protegidos de intoxicaciones por este gas
No lo dudes y protege a tu familia de posibles intoxicaciones por monóxido de carbono. Al no ser un gas que tenga olor ni color, para las personas no es posible detectarlo sin esta tecnología.
Genera sueño, fatiga, y otros síntomas difíciles de asociar a una fuga o acumulación de CO, por lo que solo sistemas de seguridad como este pueden prevenir este riesgo que puede llegar a ser letal.

Preguntas Frecuentes sobre el Detector de Monóxido de Carbono
Lo primero es ventilar el espacio lo antes posible. Abrir ventanas, puertas o activando sistemas de ventilación si hubiera disponibles.
Es recomendable cubrirse la nariz y boca con un paño o algún tipo de tejido para reducir la inhalación de este gas.
Acto seguido salir inmediatamente del espacio donde se encuentre la acumulación de CO y avisar las autoridades sanitarias para que evalúen el nivel de intoxicación por monóxido de carbono.
Suelen tener una vida útil de 2 ó 3 años. En el caso de contratar nuestra alarma de seguridad con sensores de CO, no tendrás que preocuparte de esto porque nos encargaremos de su mantenimiento y sustitución en caso de que sea necesario.
¿Qué otros tipos de detectores puedo encontrar?
¿Aún no eres cliente de Movistar Prosegur Alarmas?