-
Cómo protegerse de los robos en tiendas
TE LLAMAMOS
CALCULA TU CUOTA
Por sus características, las tiendas están expuestas a hurtos de distinta magnitud y ejecución. Las siguientes son las formas más habituales que los ladrones usan para robar en una tienda y las mejores formas de protegerse frente a ellas.
Tiendas de ropa
Supermercados
Joyerías
Pequeños comercios
Estas serían las técnicas básicas para cometer hurtos en función del tipo de establecimiento:
El robo de ropa es uno de los más habituales. Suele hacerse quitando las alarmas de imán de la ropa.
A veces también hacen uso de bolsas y mochilas con doble fondo.
La introducción de productos de pequeño tamaño en bolsillos interiores es un mecanismo tan antiguo como común. También es habitual el hurto interno, cometido por empleados que conocen los puntos ciegos del sistema de videovigilancia (o facilitan dicha información a delincuentes).
Aquí las opciones se multiplican, incluyendo el atraco a mano armada, la intrusión con vehículos a motor (alunizaje) o la utilización de inhibidores de frecuencia para inutilizar las alarmas que no tienen Triple Seguridad.
Ferreterías: Otro negocio clásico para los delincuentes se caracteriza por los robos a pequeña escala, muy similares a los supermercados.
Bazares: Los antiguos “todo a cien”. Los de más afluencia y los que cuentan con más galerías, sufren recurrentes hurtos de escaso importe.
![]() | Hurto (interno y externo) |
![]() | Robo (saltan una valla o fuerzan una cerradura) |
![]() | Atraco a mano armada o robo con violencia e intimidación |
![]() | Vídeo vigilancia |
![]() | Detector de presencia, Control de Accesos, Alarma conectada a Central Receptora de Alarrmas |
![]() | Alarmas silenciosas, pulsador anti atraco |
Los sistemas de seguridad de las tiendas (sobre todo las de ropa) se enfrentan a técnicas bastante concretas:
Las bolsas de aluminio pueden evitar que algunos imanes de la ropa se activen a su paso por los arcos de seguridad de las puertas. También se puede recurrir a bolsas con doble fondo y a bolsillos ocultos aprovechando esta técnica.
Con algo de pericia, el delincuente puede servirse de un imán extraído del disco duro de un PC para desarmar la etiqueta de seguridad de la prenda.
Este tipo de imán puede anular la señal de la alarma anti-hurto al separar el imán de la ropa. Así, cuando el ladrón abandona la tienda, los arcos de seguridad no se activan. No sirve con todo tipo de imanes ya que las grandes marcas utilizan su propio mecanismo de seguridad patentado. Es decir, para muchos tipos de imanes se requiere de una llave específica.
Los métodos más efectivos requieren intervención profesional.
El sistema Actishop es un sistema de protección avanzada consistente en la instalación de arcos anti-hurto y barreras de seguridad en los accesos de la tienda.
Además de los sistemas de seguridad más habituales, también puedes contar con:
Aunque una tienda abra diez o doce horas al público cada jornada, la vigilancia debe prolongarse durante las 24 horas del día. En función del tipo de negocio, convendrá optar por unos sistemas u otros.
Además, gracias al avance de la tecnología cada vez hay más de medidas de protección que se pueden aplicar según las necesidades concretas de cada establecimiento.